
Bienvenidos a la Facultad de Estudios Humanísticos
Las manifestaciones del pensamiento y la cultura son el tema central de los estudios en la Facultad de Estudios Humanísticos. Sus cursos se orientan hacia una sólida preparación en artes liberales, las destrezas de pensamiento crítico y el conocimiento de la lengua, de la cultura y de la historia. Estos cursos contribuyen a la formación de la conciencia ética, indispensable en la toma de decisiones, tanto individual como profesional.
Dr. Oscar Cruz Cuevas – Decano
Departamentos
Que ofrece la Facultad de Estudios Humanísticos
- Una facultad de vasta experiencia y conocimiento que imparte cursos básicos y avanzados.
- El 58% del claustro posee grados doctorales u otros grados terminales; 38% posee uno o dos grados de maestría.
- Centro de Investigación de Historia Oral (CIHO)
- Centro de Estudio e Investigación de la Música de Puerto Rico y el Caribe (CEIMP)
- Centro Interamericano para el Estudio de las Dinámicas Políticas (CIEDP)
- Centro Interdisciplinario de Investigación y Estudios del Género (CIIEG)
- Centro de Estudio e Investigación de la Fe Cristiana en Puerto Rico (CEIFeC-PR)
- Centro Agenda Puertorriqueña para la Calidad de Vida (CAPUCAVI)
- Centro Interdisciplinario para el Diálogo Religioso y Multicultural (CIDRM)
- Cátedra de la UNESCO para la Lectura y la Escritura
- Cátedra de la UNESCO sobre Problemas de Habitabilidad en Ciudades Hispanoamericanas
- Único programa de Bachillerato en Música Popular en Puerto Rico
- Único programa de Bachillerato en Artes en Diseño en Puerto Rico
- Único programa de MA/PhD en Historia de América en Puerto Rico
- Único programa de PhD en Estudios Teológicos en Puerto Rico
- Único programa de MA en la Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma en Puerto Rico (en conjunto con el Recinto de San Germán)
- Bachillerato General en Estudios Humanísticos
- Bachillerato General en Ciencias Sociales
- Concentraciones menores en diversas ramas para complementar los estudios universitarios: desarrollo comunitario, arqueología, antropología, danza contemporánea, historia y antropología de la música, artes escénicas, música sacra, historia y literatura puertorriqueña, comunicación oral y escrita, comunicación oral y escrita bilingüe, e idiomas estratégicos, entre otras
- El desarrollo de las competencias comunicativas en el Centro de Redacción y el Centro Multilingüe
- Un programa de actividades extra curriculares tal como conciertos musicales, exhibiciones de arte y conferencias dictadas por la facultad en su línea de investigación
- La publicación de trabajos creativos o investigativos en la revista virtual interdisciplinaria de la Facultad: Kálathos
Decana Auxiliar
Sra. Carmen Caraballo
ccaraballo@metro.inter.edu
Ext. 2502
Asistente Administrativo III
Mirelli Martinez
mirellimartinez@metro.inter.edu
Ext. 2175